
Lo interesante en éste caso se centra en los problemas y soluciones que se plantean para el tramo de túnel sumergido de 3.2 kilómetros siendo el primero que se ejecuta en el mundo, donde la casi nula capacidad portante del lecho marino (arcilla blanda no consolidada) y el tamaño de oleaje se suman a las presiones de agua (de más de 50 metros) que deberán soportar los sellos de las juntas de los elementos que lo conformarán.
Un proyecto sin duda interesante por los retos que plantea y por las soluciones que se les dará.
Pueden ver el artículo original con links a las empresas involucradas AQUI
1 comentario:
Hola.
Tienes artículos interesantes. Buen trabajo.
Lo malo es que en este caso has tomado literalmente un post mío: http://mundocivil.blogspot.com/2007/10/tunel-sumergido-en-alta-mar.html
Siempre es bueno señalar las fuentes y dar el mérito del artícul, resúmen o comentario originales.
Saludos.
Publicar un comentario